Fuente: World Trade Energy.
La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL), con sede en Hong Kong, celebró la ceremonia de bautizo de un nuevo buque de 24.188 TEU en los astilleros Dalian COSCO KHI Ship Engineering Co (DACKS).
Este megaportacontenedor se llama OOCL Gdynia. Tras su nombramiento, OOCL habrá recibido la mitad de los doce buques ecológicos de la clase 24.000 TEU encargados en 2020 por la compañía.
«Equipados con la última tecnología y características ecológicas, esta serie de nuevos buques mejorará gradualmente la flota actual de OOCL. Esto no sólo puede cumplir con nuestros clientes y las expectativas públicas de ahorro de energía y reducción de carbono, sino que también muestra la determinación de OOCL para mantenerse a la vanguardia del desarrollo de la industria», dijo Teddy Fung, Director de Comercio de OOCL.
El OOCL Gdynia prestará servicio en la línea de bucle Asia-Europa LL3 de OOCL junto con sus buques gemelos.
La rotación de puertos es:
Shanghai / Xiamen / Nansha / Hong Kong / Yantian / Cai Mep / Singapur / El Pireo / Hamburgo / Rotterdam / Zeebrugge / Valencia / El Pireo / Abu Dhabi / Port Kelang / Shanghai.
Estos buques de la serie de 24.000 TEU son capaces de transportar hasta 24.188 cajas de contenedores de veinte pies, lo que los sitúa firmemente entre los portacontenedores más grandes del mundo, medidos por su capacidad de carga.
Presentan unas dimensiones impresionantes, con una eslora total de 399,99 metros y una manga de 61,3 metros.
Cuentan con sistemas inteligentes avanzados y elementos de diseño ecológico mejorados. Entre ellos destacan el diseño de líneas de baja resistencia y una proa bulbosa de bajo consumo.
OOCL prevé que esta nueva generación de megabuques ecológicos y tecnológicamente avanzados reportará importantes beneficios, como economías de escala, mayor eficiencia energética y seguridad de navegación a largo plazo.
En 2020, OOCL realizó un pedido de cinco buques-caja de 23.000 TEU en los astilleros de COSCO en China. De ellos, tres portacontenedores ultra grandes (ULCV) fueron asignados al astillero NACKS, mientras que los dos restantes se están construyendo en DACKS.
Tras este pedido inicial, OOCL amplió su compromiso ese mismo año con un contrato adicional, adquiriendo siete unidades más para seguir reforzando su flota marítima.