Fuente: Puente de Mando.
El Gobierno de la región de Sicilia tendrá la propiedad en exclusiva de un nuevo ferry que será construido en Fincantieri para la prestación del servicio con las islas de Lampedusa y Pantelleria. Hoy se ha firmado el contrato, por importe de casi 120 millones de euros, entre el presidente regional de Sicilia, Renato Schifani y el director general y director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero.
Dice el presidente regional de Sicilia que “la firma de este contrato representa un punto de inflexión para las conexiones con las islas más pequeñas de Sicilia. La nuestra es la primera región de Italia en disponer de los fondos que el Ministerio de Transportes ha destinado a las conexiones marítimas y la primera en ser propietaria total de un ferry”.
“Mejoraremos los estándares de calidad y seguridad del transporte naval de Lampedusa y Pantelleria, con un barco moderno que también garantiza una gran atención al respeto del medio ambiente. Estamos dando una respuesta concreta a los residentes y a quienes necesitan llegar a las islas por negocios o turismo. También expreso especial satisfacción por el hecho de que la nueva unidad se construirá íntegramente en los astilleros de Palermo. Es una confirmación de la gran calidad profesional del personal del astillero de Palermo de la que he sido testigo personalmente, un activo que conviene valorizar en un sector tan estratégico como el de la construcción naval”.
El futuro buque será construido en el astillero de Palermo y entrará en servicio en 2026. De 14.500 toneladas brutas, medirá 140 m de eslora, mantendrá una velocidad de 19 nudos y tendrá capacidad para 1.000 pasajeros y 200 coches. Estará equipado con un motor dual fuel de GNL y contará además con un sistema fotovoltaico que, gracias al almacenamiento de energía en un paquete de baterías, garantizará que permanecerá en puerto con cero emisiones durante unas cuatro horas.
La firma del contrato completa el trabajo iniciado por Marco Falcone y se trata de un logro extraordinario. Sicilia es la primera región de Italia que ha encargado un barco, financiado en virtud de la Ley 208/2015 y crea un fondo destinado a la compra directa para la mejora del transporte público. La Región tendrá la posibilidad, según lo previsto en el documento, de ejercer la opción de construir un segundo buque.