Fuente: Puente de Mando.
Wärtsila suministrará un sistema de propulsión híbrido integrado para dos nuevos buques de Stena RoRo, que se están en construcción en el astillero China Merchants Jinling (Weihai) Co. Ltd. Ambos serán los primeros de su clase, a nivel mundial, propulsados por metanol y operarán para Stena Line en el sistema de rutas del Mar de Irlanda.
Cada buque estará propulsado por dos motores multicombustible Wärtsilä 32M, que serán capaces de funcionar con metanol y tendrán notación preparada para amoníaco. Wärtsilä suministrará el sistema de control, suministro y almacenamiento de combustible MmethylPac, las cajas de cambios, dos hélices de paso controlable (CPP), tres hélices de proa, el sistema de navegación NACOS, tres motores auxiliares Wärtsilä 20 y el sistema eléctrico híbrido conectado desde tierra, baterías, generadores, convertidores, transformadores, así como todo el sistema de gestión de energía.
Cada buque se beneficiará de la solución híbrida de Wärtsilä, optimizando el consumo de combustible actual y permitiendo un funcionamiento totalmente ecológico en el futuro. Además, estarán equipados con la solución de energía costera de Wärtsilä, que permitirá operaciones libres de carbono cuando los buques estén en puerto.
«Estos buques son un desarrollo adicional de nuestros conceptos de buques de carga anteriores, donde se prioriza el enfoque en la sostenibilidad y la preparación para el futuro con motores de combustión multicombustible», afirma Per Westling, director general de Stena RoRo. «Con la ayuda de la tecnología avanzada de Wärtsilä, pretendemos tener los buques ro-ro más ecológicos del mercado», agrega
Los futuros buques, de 147 m de eslora, tendrán una capacidad de 2.800 metros lineales de carga rodada y alojamiento para 37 tripulantes y camioneros. Su entrega está prevista para junio y noviembre de 2025, respectivamente, mientras que los equipos de Wärtsilä serán entregados al astillero en 2024.
Wärtsilä tiene una fuerte relación con Stena RoRo y en 2015 reconvirtió el buque “Stena Germanica” para su funcionamiento con metanol. En la actualidad, ambas empresas cooperan en otros proyectos ro-pax.