Fuente: World Trade Energy.
Un buque supramax de carga seca a granel que encalló en el Canal de Suez durante la noche ha sido reflotado, según informó a Argus el agente marítimo Leth Agencies.
El Xin Hai Tong 23, procedente de Port Duba (Arabia Saudí), según el rastreador de buques Marine Traffic, formaba parte de un convoy de 14 buques con rumbo norte que inició su tránsito por el Canal de Suez egipcio a las 2.00 hora local (00.00 GMT).
Nueve buques entraron en el Canal de Suez, pero el Xin Hai Tong 23 quedó varado a las 4 de la madrugada hora local, dejando atrás a cuatro buques del convoy temprano, además de un «grupo ordinario» que tenía previsto entrar en el canal hacia las 6 de la mañana, dijo la agencia en un tuit.
El buque fue reflotado a las 7.40, hora de Egipto, mientras que el resto del convoy reanudará su tránsito a las 9.30, declaró a Argus Joish Paul, director regional de Leth Agencies (Singapur).
El Xin Hai Tong 23, construido en 2010, es un granelero Supramax de 56.708 toneladas de peso muerto (tpm) que navega bajo pabellón de Hong Kong.
Los buques suelen tardar entre uno y dos días en atravesar el canal, que es uno de los principales puntos de tránsito para el petróleo y el GNL que se dirigen de Oriente Medio a Europa y América, y para los cargamentos de la cuenca atlántica que se dirigen a Asia-Pacífico. Los flujos a través del Canal de Suez y el oleoducto egipcio de Sumed representan alrededor del 10% del comercio marítimo mundial de petróleo, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
El portacontenedores Ever Given bloqueó el Canal de Suez durante una semana a finales de marzo tras encallar. Los participantes en el mercado de fletes estaban preocupados por la posibilidad de que el incidente del Xin Hai Tong 23 fuera «tan grave como el del Ever Given». La interrupción del Ever Given había hecho subir los precios de los futuros del crudo y retrasado el viaje de al menos 367 buques. Entre ellos había 35 petroleros de crudo, 14 petroleros de productos, 98 graneleros, 26 quimiqueros, 16 metaneros y 10 gaseros, entre otros.