Fuente: La Voz de Galicia.
El barco que desarrolla será, además, capaz de capturar el CO» que emitan buques próximos.
El grupo de tecnología e ingeniería Sener ha culminado con éxito el diseño conceptual de un nuevo modelo de buque tanque sostenible para el repostaje en alta mar (conocido como búnkering) de biocombustibles. Además será capaz de almacenar la captura de CO2 de buques próximos, según ha informado la compañía en un comunicado.
El nuevo barco será capaz de cargar fueloil normal (HFO), de bajo contenido de azufre (VSHFO), biocombustibles y combustibles marinos (MGO) para operar cumpliendo con los requisitos de eficiencia energética y reducción de emisiones de la Organización Marítima Internacional (OMI).
De esta manera, el buque está preparado para la elección de distintas alternativas de propulsión (convencional, diésel, eléctrica o híbrida), distintos sistemas de limpieza de sulfatos (abierto, cerrado o mixto) y un innovador sistema de captura de CO2.
Asimismo, el diseño prevé distintas configuraciones técnico-económicas para ayudar a los armadores a seleccionar la alternativa más idónea con arreglo a sus prioridades y necesidades, como pueden ser los costes, facilidad de instalación a bordo o la seguridad.
El director de la unidad de negocio Naval de Sener, Roberto Fernández Pascual, ha apuntado que descarbonizar el sector naval es un objetivo «muy relevante» para la economía en su conjunto, más allá del impacto en la industria marítima.
«Desde Sener, creemos que la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras que nos ayuden a hacerlo posible de manera eficiente es algo esencial si queremos cumplir con las demandas en torno a este aspecto, tanto de la OMI como de la EU», ha añadido.