Fuente: ABC.
La empresa asturiana quiere volver a la senda del crecimiento tras la inestabilidad vivida en los últimos años que requirió de un rescate estatal de 120 millones.
Duro Felguera quiere volver a ser una empresa de referencia para el tejido económico español. La compañía dará entrada en abril a dos nuevos accionistas relevantes que aspiran a quedarse con el 55% de la compañía, los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil que aportarán una inyección de 90 millones a la empresa. Una operación «crucial para pasar de la supervivencia al crecimiento», ha señalado este jueves el consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, que ha enfatizado: «Mi compromiso es que Duro Felguera llegue a los 1.000 millones de ingresos en los próximos cuatro años».
La compañía quiere así poner final a varios años de inestabilidad; de muchos movimientos en su consejo, de rescates estatales y de despidos colectivos como el firmado a finales del año pasado (ya han salido 100 personas). «Hemos atravesado grandes dificultades, pero la ampliación de capital sirve para cambiar el rumbo de la compañía, por delante de nosotros tenemos un gran proyecto de futuro que nos va a permitir realizar una expansión importante», ha remarcado Argüelles, que también se mostró convencido de que la compañía cumple con las condiciones para la exención de la OPA por parte de la CNMV.
El 12 o 13 de abril se celebrará la junta extraordinaria de accionistas para aprobar las ampliaciones de capital, por un importe efectivo (nominal más prima) de 39,83 millones de euros, con cargo a aportaciones dinerarias y con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, así como otro aumento del capital social por compensación de créditos por un importe efectivo de 90 millones más, en su caso, el importe de los intereses que se hayan devengado hasta la fecha de ejecución. El precio para ambas operaciones es de 0,7661 euros por acción.
El grupo Prodi convertiría 50 millones por el 31% de la compañía, mientras que Mota-Engil podría canjear 40 millones por hasta con el 24% «en función de cómo se comporten los accionistas en el derecho de suscripción», señaló Argüelles. «Este movimiento nos va a permitir más sinergias para la internacionalización del negocio», agregó el CEO. La compañía ve grandes oportunidades en mercados como el mexicano.
Argüelles ha definido la situación actual de tesorería de la empresa como «delicada». «Es un momento clave, hemos pasado por una situación crítica de la que hemos requerido una ayuda pública», ha añadido en referencia al rescate del fondo de rescate para empresas estratégicas de la SEPI del que recibió 120 millones en 2021. La ampliación de capital, aseguró, «contempla en todo caso la devolución del préstamo» al Estado.
El consejero delegado de la compañía ha detallado hoy un ambicioso plan estratégico para la empresa de bienes de equipo, tras la entrada de los dos nuevos accionistas de referencia. El consejo de administración de la firma asturiana se ha fijado multiplicar por 13 su beneficio neto, hasta lograr 64 millones de euros en 2028, y elevar sus ventas hasta 1.015 millones de euros, ocho veces más que los 123 millones de euros alcanzados en 2022, mientras que la contratación se triplicará, hasta 1.100 millones dentro de cinco años.