Fuente: World Trade Energy.
El gigante naviero japonés Mitsui O.S.K. Lines (MOL) y su compatriota Mitsui & Co. han recibido la aprobación de principio (AiP) de ClassNK para el diseño de un gran granelero propulsado por amoníaco.
Se trata de un granelero Capesize de 210.000 TPM con un motor principal alimentado por amoníaco que no emite CO2 al quemarse.
El buque también contará con dos tanques de combustible de amoníaco en cubierta para maximizar la autonomía de crucero en diversas rutas y aprovechar al máximo el espacio de carga.
Como se ha explicado, MOL y Mitsui determinaron conjuntamente el tamaño y las especificaciones del buque, y ambas empresas confiaron su diseño a Mitsubishi Shipbuilding.
Además, está previsto que ClassNK lleve a cabo una evaluación de riesgos para confirmar que no existen riesgos inaceptables en la fase de diseño básico e identificar los elementos que deben tenerse en cuenta en el diseño detallado, que incorporará medidas de seguridad teniendo plenamente en cuenta la toxicidad del amoníaco y otros factores.
A finales de 2022, ClassNK emitió AiP para un granelero similar alimentado con amoníaco a la naviera japonesa K Line, allanando el camino para que la compañía reciba el buque en 2026.
El interés mundial por el amoníaco como fuente de energía limpia de nueva generación es cada vez mayor, y la industria marítima está acelerando sus esfuerzos para utilizarlo estratégicamente como combustible.
A medida que aumentan las expectativas del amoníaco como combustible marítimo, MOL y Mitsui se comprometieron a promover la expansión de los buques oceánicos de emisiones netas cero y a desempeñar un papel en los esfuerzos generales de la sociedad para lograr la descarbonización.
MOL, junto con los constructores navales compatriotas Tsuneishi Shipbuilding y Mitsui E&S Shipbuilding, también forma parte de un proyecto conjunto lanzado el año pasado para desarrollar y construir un buque oceánico de transporte de gas licuado que utilizará amoníaco como combustible principal.