Fuente: Atlantico.net.
El fabricante industrial finlandés crece en Galicia con contratos internacionales para el sector naval, eólico y nuclear
La multinacional finlandesa Wärtsilä, uno de los mayores fabricantes a nivel mundial de equipos para el sector naval, crece en la comarca de Vigo abarcando a otros sectores como el eólico y el nuclear. Está trabajando en varios proyectos de carácter internacional que le aseguran actividad y la compañía prevé implantar en el primer semestre del año un cuarto turno de fin de semana para poder afrontar la carga prevista, según confirmó el comité de empresa a este diario.
El centro de producción que el grupo industrial tiene en Porriño emplea a cerca de 150 personas, incorporó a una veintena de empleados durante la pandemia y está ofertando puestos en la red LinkedIn.
Siemens, Rolls Royce o General Electric son algunos de los clientes para los que trabaja la factoría de As Gándaras donde se fabrican piezas extras de los barcos como líneas de eje, timones, bocinas, elevalunas eléctricos, toberas y túneles, acoplamientos hidráulicos o cojinetes para generadores, entre otros componentes.
La buena marcha de la planta gallega contrasta con la situación de otras que el grupo tiene repartidas por el territorio nacional como es el caso de la de Bermeo, donde se realizaron algunos despidos y hubo huelga por la deslocalización de actividad a la sede principal de la multinacional en Finlandia. En Italia cerró un centro de producción en Trieste con cerca de 500 trabajadores y hace unos años otra en Suecia que supuso un espaldarazo para Galicia con el traslado de su actividad a Porriño.
Wärtsilä es ejemplo del crecimiento de la industria gallega que, según asegura la patronal metalúrgica Asime, está en su mejor momento de carga de trabajo de los últimos 20 años pese al impacto de los costes energéticos, los precios de las materias primas, la crisis de suministro de componentes o la guerra en Europa que a esta empresa le afectó de manera directa por tener a Rusia como principal cliente.
Proyectos con Rusia paralizados por la guerra
Wärtsilä Porriño es una de las industrias más afectadas por la guerra en Europa ya que Rusia es su principal cliente al que suministra sistemas de propulsión para los submarinos nucleares. Según pudo saber este diario, la planta porriñesa tiene una gran cantidad de material terminado y listo para entrega que está en ‘stand by’ ante la imposibilidad de envío en estos momentos a territorio ruso. “El impacto fue muy potente”, indican fuentes sindicales acerca de estos proyectos.
La empresa viguesa Fluidmecánica, que también es fabricante de maquinaria naval, también se vio muy afectada por el conflicto bélico ya que Rusia también es uno de sus mayores clientes al que suministra componentes a los mayores buques rompehielos del mundo o a la potente flota pesquera rusa.
Se trata de dos compañías que están creciendo por su marcado carácter internacional y por la diversificación del negocio.