Fuente: Atlántico.net.
La UE impulsa en la institución de la ciudad la lucha contra la pesca ilegal.
La Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA), con sede en Vigo, impulsará su actividad con la realización de debates y cumbres en el primer semestre del 2023 para el control y seguimiento de los problemas del mar, como la contaminación y la pesca ilegal. Los nuevos proyectos verán la luz durante los próximos seis meses, con iniciativas como una transición energética de combustibles fósiles o la revisión de la comunicación de seguridad marítima. Así lo anunció ayer la directora general de la DG Mare de la Comisión Europea, Charlina Vitcheva, durante el bautizo y la botadura de tres patrulleros de ámbito internacional en el Tinglado de Vigo.
Vitcheva puso en valor a la ciudad costera, en la cual “se realizarán debates y eventos interesantes a corto plazo”, con una inversión que dobló su dotación con respecto al 2021: de 17 millones a 30 anuales. Confesó que se trabaja para que “se tenga un juego igualitario y luchar contra la pesca ilegal”, con la adquisición de los tres patrulleros («Ocean Protector», “Ocean Sentinel” y “Ocean Guardian”), que «serán un activo importante para la vigilancia internacional. Uno de ellos se situará de manera permanente en las costas del mar Mediterráneo; el segundo se encargará de la zona que abrca Reino Unido y el Mar del Norte y, por último, un tercero tendrá más presencia internacional por los océanos. Los tres realizarán apoyo en las labores de los guardacostas, y vigilarán los niveles de polución del mar. Asimismo, la EFCA también fletará una aeronave hasta finales de mayo para misiones de observación.
La directora de la EFCA, Susan Steele, recalcó la importancia de los buques que ayer fueron rebautizados, siendo los únicos cuyas operaciones estarán dirigidas por la agencia europea: “Esto materializa nuestro firme compromiso de apoyar a las autoridades de los Estados miembros y a la Comisión Europea para promover el cumplimiento de las normas pesqueras, así como contribuir para un mar seguro, protegido y sostenible”.
El acto también contó con la presencia de la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alicia Villauriz; el CEO de Sentinel Marine, Rory Deans, la ministra de Agricultura y Alimentación de Portugal, María do Céu, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero. Quintana resaltó la ciudad viguesa como “un referente naval”, aumentando la inversión desde la Xunta un 4% con respecto al 2021 y anunciando la realización de dos patrulleros ligeros con os fondos europeos.
Villauriz instó a todos los organismos a “proteger el mar como punto estratégico”. Para ello, es necesario “poner todos los medios materiales y humanos contra la pesca ilegal, una de las lacras del océano”. Por su parte, Abel Caballero recalcó los 20 años de presencia del EFCA en Vigo, con un “inmenso recorrido para preservar”.