Fuente: La Voz de Galicia.
Hasta ahora se han colocado ya 24 cimentaciones.
Iberdrola avanza según lo previsto en el proyecto de construcción en aguas de la Bretaña francesa del parque eólico marino de Saint-Brieuc. La compañía ha cerrado la primera campaña de los trabajos con la instalación de cerca del 40 % de las plataformas eólicas marinas que sustentarán los aerogeneradores, fabricadas por Navantia en Fene.
En total, se han colocado ya 24 de estas cimentaciones, de las 62 con la que contará el parque. Estos cimientos de tres patas y base triangular miden hasta 75 metros de alto, 25 de ancho y pesan 1.150 toneladas. Su montaje se realiza en tres etapas. La primera consiste en elevar la estructura desde una barcaza de transporte para depositarla con una grúa en la ubicación. Durante la segunda etapa se insertan las tres patas del armazón en los pilotes fijados previamente en el lecho marino, quedando lista para poder sellar posteriormente las partes inferiores de las patas.
Las jackets se sujetan sobre el fondo marino ancladas con unos pilotes, fabricados en las instalaciones de Windar en Avilés.
Avances
Durante el mes de enero, el proyecto va a continuar con la instalación del cableado entre aerogeneradores, en función de las condiciones meteorológicas. A mediados de 2023 está previsto iniciar los trabajos para el tendido del cable de interconexión de corriente alterna de alta tensión de 66 kv.
El contrato para la construcción de Saint-Brieuc, valorado en 350 millones de euros, ha sido el mayor encargo hasta la fecha ejecutado por la asociación de Navantia y Windar en eólica marina. Este proyecto ha supuesto la generación de 1.250 empleos directos en Avilés y Fene.
Además, Navantia-Windar ha abierto una planta en Brest, Francia, donde se han fabricado los 186 stabbings y plataformas intermedias de las piezas de transición, y la estructura de celosía para 34 de las 62 estructuras del parque, generando 250 empleos.