Fuente: Puente de Mando.
El astillero China Merchants Jinling, situado en Weihai, ha puesto a flote ayer el ferry “Finncanopus”, segundo buque de la serie Superstar contratado por la compañía finlandesa Finnlines, filial del poderoso grupo italiano Grimaldi. El primero de ellos, llamado “Finnsirius”, está a flote desde agosto pasado y en fase de armamento.
Está previsto que ambos buques entren en servicio en el otoño de 2023 y cubrirán la línea Naantali–Långnäs–Kapellskär entre Finlandia, islas Aland y Suecia. Casi el 90% del comercio de exportación e importancia de ambos países se transporta en barco y las dos nuevas unidades aportarán una renovación en el tráfico marítimo haciendo más sostenible tanto el transporte de pasajeros como de mercancías.
Los nuevos ferries estarán equipados con tecnología innovadora, que el Grupo Grimaldi aplica en los buques del proyecto GG5G. Un sistema de lubricación por aire genera burbujas de aire que reducen la fricción y la resistencia hidrodinámica; en atraque los motores auxiliares estarán conectados a la red eléctrica como fuente alternativa de energía y reduce emisiones y ruido.
Cada buque dispondrá de un banco de baterías de alta potencia que se recargarán durante las escalas en puerto. Los engranajes reductores de dos velocidades mejorarán la eficiencia de la propulsión y ahorrarán combustible. Las hélices transversales a proa, las aletas estabilizadoras y los equipos de manejo de carga utilizarán aceites ecológicos.
Los “valores verdes” tienen prioridad en el diseño de las instalaciones y servicios a bordo. La iluminación y la ventilación se podrán ajustar en los camarotes con la finalidad de reducir el consumo de energía. Los muebles están hechos con materiales reciclados. Pantallas digitales y aplicaciones móviles sustituirán a los menús, listas de precios y programas de viaje impresos. Todo ello, además, con la idea de favorecer a los proveedores locales, evitando envíos desde distancias más largas.
Cada buque tendrá capacidad para 1.100 pasajeros en 323 camarotes, que es el doble de la oferta que tiene Finnlines en la actualidad y 64 tripulantes. La capacidad de carga será de 5.200 metros lineales (250 camiones y 200 automóviles).