Fuente: Faro de Vigo.
Las dos nuevas unidades serán más caras que sus cuatro predecesoras. La Xunta modifica el pliego para atraer a astilleros.
La Consellería do Mar está convencida de que a la tercera va la vencida. El Departamento dirigido por Rosa Quintana publicó en Semana Santa la que es ya la tercera licitación para la adjudicación del diseño y construcción de dos patrulleras para el Servizo de Gardacostas de Galicia, las número cinco y seis de este tipo de embarcaciones de medio porte dentro del proceso de renovación de la flota para aumentar la vigilancia y seguridad sobre la costa gallega. Los dos intentos anteriores fueron fallidos tras quedar desierto el primero (sin ofertantes) y el segundo (con ofertas que no cumplían los requisitos), por lo que Mar ha intentado dar una vuelta de tuerca al pliego. Con la intención de atraer astilleros, la Consellería ha modificado los requisitos para hacerlos más accesibles y, sobre todo, ha elevado el presupuesto. Las dos nuevas unidades serán más caras que sus cuatro predecesoras al alcanzar los 2,55 millones de euros (IVA incluido), medio millón de euros más que las últimas adjudicadas a Rodman Polyships por 1,97 millones.
Tal y como publicó FARO a comienzos del mes pasado, la Xunta estaba trabajando en la nueva licitación después de tener que declarar desierta la anterior. A ella se habían presentado Astilleros del Ulla y Astilleros Polináutica, pero tras la adjudicación del pedido a la segunda la primera impugnó parte del proceso, lo que obligó al Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia a invalidar la asignación y declarar desierto el concurso. En este caso, y pese a hacer las cuatro previas, Rodman decidió no presentarse.
La intención de Mar sigue siendo la de sustituir las patrulleras Serra do Faro y Susana de Luces. Por ello, aumenta más de 300.000 euros el presupuesto de la licitación respecto a la anterior (de 2,2 millones con IVA incluido) y modifica el pliego.
Según reza la memoria justificativa del contrato, “la disposición de estas nuevas embarcaciones sigue siendo necesaria para un efectivo cumplimiento de las funciones” de Gardacostas, motivo por el que la Consellería “inicia una nueva licitación para la suministración de dos nuevas embarcaciones patrulleras”.
Entre los cambios que recoge el nuevo texto se encuentra el proceso para puntuar las ofertas recibidas. Si antes la oferta económica representaba un 55% de los puntos, ahora es de un 65%; lo mismo sucede con el incremento de la velocidad máxima (de un 15% pasa a un 10%) o de la eslora (de un 10% a un 15%). Lo que se mantiene igual son los plazos de la garantía (10% de los puntos), mientras que por otro lado desaparece la puntuación por unas “medidas de conciliación acreditadas” en la política empresarial de cada ofertante, que representaba un 10% de los puntos.
En cuanto a los requisitos técnicos, cabe resaltar que la eslora requerida aumenta un metro, entre 16 y 18 metros, frente al anterior pliego (antes eran entre 15 y 17).
La Xunta invirtió 12 millones de euros en la renovación de la flota. Además de las seis unidades de medio porte, Mar también encargó una de 40 metros de eslora, entregada recientemente por parte de Rodman.