Fuente: Faro de Vigo.
El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Francisco Conde, mantuvo una reunión con el viceministro de Defensa de Colombia, Gustavo Nido Furnieles, con quien abordó la posibilidad de abrir vías de colaboración en el sector naval y aeroespacial.
En la reunión, el primer encuentro institucional con el que el vicepresidente abre su agenda de viaje en el país, también estuvo representada la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana ( CIAC) y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar). Conde explicó que la reunión fue una oportunidad para abordar las sinergias que se pueden dar entre la industria naval gallega y colombiana, toda vez que hay más de 20 años que Galicia lleva proporcionado productos y servicios, especialmente en el campo de la ingeniería, a astilleros y armadores de aquel país. Propuso, además, que una delegación de Cotecmar visite las instalaciones del Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena) en Ferrol con vistas a abrir vías de intercambio. El naval colombiano confirmó además que participará en Navalia, en Vigo entre el 24 y 26 de mayo. También mostró la disposición a formalizar acuerdos con Cotecmar y otros astilleros colombianos. Por otra parte, la reunión también sirvió de ocasión para presentar ante el Gobierno de Colombia el Polo Aeroespacial de Galicia y trasladar una invitación formal para que una delegación del país visite estas instalaciones en Rozas (Castro de Rei).
En este primer día de estancia en Bogotá, Conde también ha previsto participar en un encuentro empresarial que contará con la presencia de la ministra de Comercio de Colombia, Ximena Lombana Villalba. Un encuentro para poner en valor el potencial que en Galicia tienen sectores como el naval y el TIC, así como la apuesta que la Xunta hace por el binomio industria-sostenibilidad y por dar la máxima confianza y facilidades administrativas a las empresas para atraer inversiones. En un año récord de ventas al exterior como fue el 2021, en el que Galicia superó por primera vez a barrera de los 25.000 millones de euros, Colombia ocupa en este momento el séptimo puesto en las ventas gallegas a Latinoamérica, con 632 empresas exportadoras, un 36 por ciento más que en 2020.
El vicepresidente finalizará la jornada con una reunión con la ministra de Tecnologías de la Información, Carmen Ligia Valderrama, a quién le propondrá crear un comité de expertos TIC Galicia-Colombia que analice vías de trabajo conjunto e intercambio en áreas en las que Galicia ya tiene avances significativos. Es el caso de las soluciones TIC desarrolladas por la Xunta en el ámbito de la administración pública y la sanidad, con la receta electrónica o la historia clínica.