Fuente: Atlantico.net.
Vicalsa renuncia al astillero vigués y Marina Meridional apunta a ser la única que presentará una oferta.
El interés por reflotar la antigua Factorías Vulcano se reduce a la mínima expresión. A punto de finalizar el plazo para la presentación de ofertas por la nueva concesión portuaria -acaba el próximo jueves día 10-, todo apunta a que sólo Marina Meridional (Grupo Argos) pujará. El ‘holding’ que preside el empresario vigués José Alberto Barreras tiene un gran interés en hacerse con dicha concesión ya que es dueño de la parte privada del astillero que compró hace ahora un año, por lo que se espera que oferte. No obstante, ayer todavía no lo había hecho de manera oficial ni tampoco ninguna otra compañía, según confirmaron a este diario fuentes portuarias.
La empresa viguesa de calderería Vicalsa, que en su día presentó un proyecto para reflotar la antigua Vulcano cuando estaba en concurso de acreedores, renuncia ahora ya que le resulta «inviable por el espacio para la actividad de reparación y construcción naval”, indica la compañía. Y es que la nueva concesión sería mucho más reducida que la anterior con tan solo 18.000 metros cuadrados.
Si la oferta de Grupo Argos es la única, como se espera, el proceso se agilizaría con lo que el fallo podría estar en abril para la puesta en marcha del proyecto industrial que, según recoge el pliego de las bases del concurso, tiene que ser exclusivamente para construcción y reparación naval. La concesión sería por un máximo de 15 años y la compañía que puje tiene que presentar una inversión de al menos un millón de euros.
VULCANO Y BARRERAS.
Marina Meridional compró hace un año el astillero de Teis por 7,8 millones de euros. Llegó a recolocar a cinco extrabajadores de la antigua Vulcano y tuvo un amago de reinicio de la actividad con una pequeña reparación de una embarcación. Y hasta ahí. Porque la anulación de la concesión portuaria -que volvió a manos del Puerto- impidió que consiguiera contratos al no contar con la lámina de agua. La antigua Factorías Vulcano llegó a cambiar de nombre, pasando a denominarse Astilleros San Enrique que aspira a convertirse en un gran grupo industrial naval en Vigo. Esa es la idea que maneja el empresario José Alberto Barreras que también presentó una oferta por hacerse con el astillero Hijos de J.Barreras, con el que también tiene una histórica relación. Y es que el veterano empresario llegó a trabajar en la factoría de Teis y fue socio junto a la familia Santodomingo con una participación del 49% en el consejo. Y en el caso del astillero de Beirmar, fue fundado por su abuelo.
Grupo Argos adquirió también Astilleros de Huelva, que estaba en liquidación, aunque por el momento no tiene actividad. Es dueño de Med Gates Construcciones Navales en Ceuta y tiene el 60% de Arkin Pruva Yacht en Turquía.
En el caso de Hijos de J. Barreras, Marina Meridional se postula como posible comprador frente a los astilleros asturianos Gondán y Armón, una decisión que está en manos del administrador concursal -el astillero vigués está en concurso de acreedores- y de la jueza toda vez se evalúen las tres propuestas en las que primará la continuidad de la actividad naval.