Fuente: PuertoCanarias.
Ya está todo preparado para un momento muy esperado por parte de la entidad X1Wind y por parte también de un gran número de empresas y profesionales del sector energético mundial. El prototipo PivotBuoy será el protagonista de una ceremonia de bautizo oficial por parte de sus promotores. Será el próximo miércoles, 24 de noviembre, a las 10 de la mañana, en las instalaciones de Hidramar, en el dique Reina Sofía del Puerto de La Luz y de Las Palmas. El acto estará presidido por Alex Raventós Agustí, coordinador del proyecto PivotBuoy y director ejecutivo de X1Wind.
Las piezas del prototipo a escala del sistema PivotBuoy de plataforma flotante para la generación de energía eólica off shore de la empresa X1Wind llegaban el pasado mes de diciembre al Puerto de la Luz y de Las Palmas, donde han sido ensambladas para la puesta en operación en pruebas en aguas del banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias. El proyecto está cofinanciado por fondos de la Comisión Europea y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
La fase de fabricación fue completada con éxito por DEGIMA, en Santander. La estructura se transportó en nueve partes separadas para facilitar las operaciones. Actanis, la división de carga de proyectos especializados de Noatum, transportó los componentes con un buque de carga especializado desde Santander hasta el Puerto de Las Palmas. Los trabajos del montaje ha sido realizados por HIDRAMAR en el Puerto de Las Palmas, un astillero con más de 25 años de experiencia en la industria Oil & Gas y el sector naval.
El objetivo de este prototipo a escala parcial es demostrar la reducción potencial de los costes normalizados para la energía (LCOE), para la energía eólica marina flotante y obtener un conocimiento significativo de las diferentes etapas del proyecto, desde el diseño hasta la puesta en marcha, incluidas las estrategias innovadoras de fabricación, ensamblaje, carga e instalación. En concreto, en esta etapa del proyecto, el objetivo es demostrar que el montaje, desarme e instalación del sistema de amarre PivotBuoy y la estructura flotante se puede realizar mediante infraestructura local en Gran Canaria, reduciendo la necesidad de elevadores de embarcaciones e instalaciones especializadas.
PivotBuoy.
El proyecto PivotBuoy tiene como objetivo validar los beneficios del sistema de amarre PivotBuoy®, un sistema avanzado para amarre, conexión, instalación y operación rentables y confiables de viento flotante. Si bien el alcance del proyecto es demostrar el innovador sistema de amarre de un solo punto PivotBuoy®, también permitirá la prueba de la turbina Vestas V29 adaptada en una configuración a favor del viento en condiciones reales de flotación en el sitio de prueba de PLOCAN en las Islas Canarias. El Consorcio está formado por nueve socios de cinco países diferentes: X1Wind, ESM, WavEC, PLOCAN, INTECSEA, EDP, DTU, DNV GL y DEGIMA.